Lo que debes saber para comprar tu Propiedad
- almagorcorporativo
- 4 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 may 2019
Es normal querer asegurarse que el vendedor es confiable o que la propiedad no tiene adeudos, por eso te compartimos las recomendaciones de Almagor Corporativo para que tomes en cuanto antes de comprar tu casa:
1. Busca un profesional inmobiliario
Apóyate en un agente inmobiliario que te ayude a verificar información y realizar todos los trámites, además en muchos casos puede ofrecerte una mayor variedad de inmuebles.
Un agente inmobiliario, además, tiene un domicilio fiscal dónde localizarlo y en muchos casos está respaldado por una organismos como la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) o la Asociación de Profesionales en Comercialización Inmobiliaria (APCI).
“Las asociaciones inmobiliarias tiene un comité que te respalda y pueden obligar al inmobiliario a darte todas las facilidades que tú requieras, siempre y cuando el agente o la empresa pertenezca a una de estas asociaciones”
2. Verifica sus datos
Ya sea un profesional o un particular, siempre debes verificar toda su información: teléfono, de preferencia algún teléfono local, además de celular y dirección.
“Es importante que tengas contacto directo y trates de confirmar la mayor cantidad de datos que puedas, por ejemplo, puedes pedir alguna identificación para cerciorarse de la identidad de la persona”
Otra recomendación es acudir físicamente a la inmobiliaria para ver que en efecto exista o llamar para verificar que la persona efectivamente labora ahí, más que sólo hablarle a ella directamente a su celular.
3. Atento a las señales de alerta
Un profesional inmobiliario jamás te solicita un adelanto o depósito por un inmueble que no has visto, por mostrarte una propiedad o para apartarla.
La recomendación es no dar ningún anticipo, sobre todo cantidades fuertes, hasta no tener certeza de la titularidad del vendedor y respecto a que el inmueble no tenga adeudos, agregó.
Otra señal de alerta es que el inmueble esté muy barato o muy por debajo del precio que existe en la zona.
A veces nos dejamos llevar porque parece una buena oferta, pero el precio en ciertas zonas es muy difícil que baje, al contrario, si es una zona con mucha demanda, los precios tienden a subir.

Commentaires